Saltar al contenido Skip to left sidebar Skip to right sidebar Saltar al pie de página

Novedades

KAMBRASS QUINTET EN EL PATIO DEL CBC

El sábado 1 de julio a las 22:00, en el patio del Centro Buñuel Calanda tendrá lugar la actuación de KamBrass Quintet. Esta actuación está organizada por el concejalía de Cultura, dentro del Programa Dinamiz-ARTj, gracias a la colaboración del Instituto por la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

INFORMACIÓN DE LA ACTUACIÓN:

Se conoce como identidad al conjunto de rasgos de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Es un sentimiento que surge a partir de las experiencias, creencias, decisiones y condiciones de cada persona, y que se fortalece en cuántas más se vivan. Un sentimiento en constante desarrollo.

En las zonas de transición justa de nuestro país se llegó a generar una fuerte identidad común, tomando la música como forma de expresión cultural. Lo curioso es que precisamente el músico es el primero que, durante toda su carrera, indaga para hallar esa identidad propia y característica.

En este programa, KamBrass propone transmitir la identidad que nace de la música de cámara, un género basado en la transmisión de una idea a partir del consenso de muchas. Complicidad, conexión y comunicación: imprescindibles para la creación de la personalidad de la música en pequeño formato.

Con la Mini Overture del compositor polaco Witold Lutoslawski, KamBrass abre este programa identitario con obras originales para la formación. Esta espectacular y virtuosa obertura, escrita a partir de breves motivos que parecen recordar a Histoire du Soldat de Stravinsky, nos adentra en las composiciones originales para quinteto de metales. Y es que la siguiente obra del programa es una de las primeras piezas para la formación. Escrita a finales del siglo XIX, el Brass Quintet N.1 en si bemol menor de Victor Ewald, estructurado en tres movimientos, quiere crear un sonido unificado similar a la mezcla de un cuarteto de cuerda. Una de las primeras obras para quinteto, como también una de las primeras que interpretó KamBrass como formación estable.
Y como referente de la música contemporánea para quinteto de metales, el compositor suizo Dieter Ammann nos propone su primera obra de su catálogo. Developments, una composición original que explica el nacimiento del sonido y del ritmo y su constante desarrollo a partir de leyes matemáticas. Con esta obra, Dieter consigue enriquecer cualitativamente el repertorio para quinteto de metales.

Sin dejar de lado su procedencia, KamBrass invita a conocer sus orígenes con tres adaptaciones de algunos de los compositores más influyentes de la historia de la música española:
Catalunya, de Isaac Albéniz, para hacer referencia a su hogar, a su lugar de nacimiento. Una obra que forma parte de la Suite Española para piano y que evoca la sonoridad nacionalista de finales del siglo XIX, premtaura y algo tímida; Oriental y Andaluza, de Enrique Granados, dos de sus 12 Danzas Españolas también para piano, las cuáles se consideran una gran aportación al patrimonio musical español. A pesar de su simplicidad, ambas danzas pretenden transmitir un lirismo sentimental y un clima flamenco, respectivamente; y Orgía, del sevillano Joaquín Turina, quién cierra este inciso folclórico del programa con una de las obras más importantes de su repertorio. La tercera de las piezas que constituyen sus Danzas Fantásticas, la cuál muestra un nacionalismo más maduro, evolucionado y extrovertido

Un programa definido por su personalidad e inherencia y que concluye con la única obra original para quinteto de metales del pianista suizo Marc Hunziker. Una composición con un estilo moderno muy marcado, que pone el sello final, de cierta manera, a nuestras Identidades.

DÚO DE SAXOFONES SKAT EN EL PATIO DEL CENTRO BUÑUEL CALANDA

La Concejalía de Cultura ha organizado para el viernes 23 de junio a las 22:30 en el Patio del Centro Buñuel Calanda la actuación musical del Dúo de Saxofones Skat. La propuesta está conformada, en su mayoría, por obras originales
compuestas para el dúo de saxofones Skat. Estas obras son el resultado del trabajo conjunto con compositores actuales. Compositores influenciados por numerosos estilos, globalizados, pero cada uno con su impronta personal y sin
dejar de tener presente su lugar de procedencia que en este caso es Latinoamérica. Aceptar este proyecto es apoyar ese mágico engranaje que da como resultado nuevas músicas y motivación a otros jóvenes compositores para
seguir componiendo. La elección del repertorio se ha realizado basándonos en el concepto de IDENTIDAD; La música folclórica latinoamericana (y argentina en particular) comenzó a gestarse en la época de la colonización española; A las
tradiciones musicales que había en el lugar se les sumaron; tradiciones musicales españolas y los ritmos africanos. Prueba de esto es la incorporación de la guitarra española – criolla, como instrumento popular por excelencia en muchos sitios de
Latinoamérica. Otra gran derivación fue la Zamba (reina de la danza folclórica en Argentina) que proviene de la zamacueca española. Conocer y percibir a través de la música similitudes y diferencias de las culturas hace que; por un lado, nos
unamos como sociedad, pero a la vez, que las particularidades y diferencias den más fuerza a cada identidad cultural.

Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2023

La Concejalía de Festejos convoca, un año más, el Concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas del Pilar 2023.

El plazo para presentar los trabajos finaliza el 4 de agosto, y el ganador se anunciará, como es tradición, durante las carreras pedestres del día de San Roque (16 de agosto) en la Plaza de Toros.

Puedes consultar las bases a continuación, o pasar a por ellas por el Ayuntamiento o por el Centro Buñuel Calanda.

ACTUACIÓN BELA ALBAN EN EL PATIO DEL CBC

El Ayuntamiento de Calanda, dentro del programa Dinamiz-ARTj y gracias a la colaboración del Instituto por la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) ha organizado la actuación musical de BELA ALBAN en el Patio del Centro Buñuel Calanda, el sábado 10 de junio a las 22:00 (entrada gratuita hasta completar el aforo).

En esta actuación musical se propone un repertorio de música alternativa basado en la combinación de instrumentos clásicos, como el violín, con las nuevas tecnologías de composición musical. El espectáculo basa su contenido argumental en la crisis climática y la presión que percibe la población de resultas de una creciente incertidumbre. Las letras establecen un haz de luz en esta crisis; permitiendo superar, a través del trabajo de las emociones con la música, situaciones que se escapan al control de la mente humana.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Con motivo del Día Internacional de los Museos el próximo día 18 de mayo, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calanda y el Centro Buñuel Calanda ha preparado la siguiente programación:

18 DE MAYO DE 2023 (JUEVES)

-De 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00: Jornada de Puertas Abiertas en el Centro Buñuel Calanda (Calle Mayor, 48).

-De 16:00 a 20:00: Jornada de Puertas Abiertas en el Centro de Interpretación de la Semana Santa de Calanda (Calle San Jorge).

19 DE MAYO DE 2023 (VIERNES)

-A las 19:00 en el Centro Buñuel Calanda, proyección de LOS DOCUMENTALES DE TORREVELILLA – LO CHAPURRIÀU, dirigido por Ferrán Rañé, con presencia del director. Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

CARTEL LO CHAPURRIAU

TALLER DE PINTURA PARA NIÑOS CON ESTELA FERRER

El Ayuntamiento de Calanda, dentro del programa Dinamiz-Artj, con el apoyo del Instituto para la Transición Justa y la Fundación Ciudad de la Energía, ha preparado un taller de pintura para niños de 6 a 12 años con la artista bajoaragonesa Estela Ferrer.

El taller tendrá lugar el sábado 3 de junio a las 10:00 en el Patio del Centro Buñuel Calanda. La actividad es gratuita, pero es necesario inscribirse y las plazas son limitadas. Para apuntarse hay que acudir al Centro Buñuel Calanda o llamar al 978846524 en horario de martes a domingo de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 antes del jueves 1 de junio.

En la actividad, los niños realizarán una obra conjunta en la que plasmarán su creatividad. El taller consiste en que la monitora realiza un diseño sobre algo representativo del pueblo, este diseño será dividido en sectores (tantos como niños se apunten). Cada niño pintará una parte de esta obra a color y una vez se finalice se montará para crear una pieza de unas dimensiones considerables. Esta obra será montada en un espacio púbico del pueblo para que pueda ser contemplada por todo el mundo.

Los niños aprenderán nociones sobre cómo manejar el color y la técnica de la pintura acrílica a través de un ejercicio en el que no se les pone límites, de manera que reinterpretarán el mundo desde su propia realidad.

Para más información, pueden llamar al teléfono 978846524.

PRIMAVERA CULTURAL 2023

Ya se puede consultar la programación de la Primavera Cultural 2023, organizada por las Concejalías de Festejos, de Cultura y de Deportes del Ayuntamiento, con la colaboración de asociaciones y entidades sociales de la localidad.

CAMPAMENTOS COMARCA BAJO ARAGÓN

La Comarca del Bajo Aragón informa que hasta el 8 de mayo se ha abierto la preinscripción para el campamento de verano del Plan Corresponsables 2023. Los campamentos están dirigidos a niños nacidos entre 2009 y 2015 y tendrán lugar entre el 31 de julio y el 6 de agosto en Cretas, con salida de autobús desde Calanda.

Plazas limitadas.

Para más información, llamar al teléfono 978840661 y 633388411.

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE CULTURA, AÑO 2022

Como cada año, el Ayuntamiento de Calanda convoca la concesión de subvenciones en materia de cultura para gastos realizados por las asociaciones culturales durante el año 2022.

Desde los siguientes enlaces, se puede descargar la texto íntegro de la convocatoria y la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia del día 19 de abril de 2023. El plazo para presentar la documentación termina el día 19 de mayo de 2023.

Para más información, puedes llamar al teléfono 978846524 o pasarte por el despacho de Cultura (Centro Buñuel Calanda).

LINEA VERDE CALANDA

EL  AYUNTAMIENTO DE CALANDA  IMPLANTA UN NUEVO SERVICIO DE  COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS A TRAVÉS DE APP MÓVIL

Gracias a esta iniciativa, los vecinos del municipio pueden beneficiarse de las ventajas que ofrece Línea Verde. Este servicio sirve  como canal directo de comunicación de los desperfectos que se detecten en el equipamiento urbano del municipio.

ABRIL 2023 – Durante este mes de abril, el Ayuntamiento de Calanda se une a los más de 500 municipios que a nivel nacional disponen del servicio Línea Verde. A través de este canal de comunicación directo, los vecinos pueden poner en conocimiento del Consistorio aquellos desperfectos que detecten en su localidad. Gracias a esta herramienta de participación ciudadana, el Ayuntamiento pretende conocer las necesidades del municipio y así, poder dar solución a las cuestiones comunicadas. 

Para poder utilizar este nuevo  servicio es necesario proceder a la descarga de la APP Línea Verde. Para ello, el usuario accede a  Google Play o APP Store en función de la tecnología empleada en su Smartphone (Android/iOS).  Una vez localizada, se lleva a cabo la descarga de forma gratuita. A partir de ese momento, el usuario selecciona el municipio sobre el que quiere comunicar la incidencia. El procedimiento es muy rápido y  sencillo.

Para comunicar una incidencia, basta con pinchar sobre el botón “Nueva Incidencia”. Un desplegable con las diferentes tipologías de incidencias aparece en  pantalla. El usuario selecciona aquélla sobre la que quiere comunicar. De forma automática, la APP detecta las coordenadas exactas en las que se ubica el desperfecto. El siguiente paso es adjuntar una foto de la incidencia y observación sobre la misma. Ya sólo queda dar al botón de enviar. Una vez enviada, personal del Ayuntamiento recibe notificación del desperfecto comunicado. A partir de este momento, se inician los trámites para dar solución a la incidencia detectada. El ciudadano  a su vez, recibe notificación en su teléfono móvil siempre que se produzca un cambio en el estado de la misma.

A través de Línea Verde, el usuario también puede plantear cualquier consulta medioambiental. Basta con seleccionar la opción de “Nueva Consulta”. En un plazo máximo de 24 horas tendrá respuesta por parte de un equipo de expertos en la materia de forma completamente gratuita.

Línea Verde también ofrece sus servicios a través de contacto telefónico en el número 902 193 768 en horario de 8.00 horas a 17.00 horas (coste de la llamada 0,07 €/min).

Otra de las posibilidades que ofrece esta herramienta es el envío de comunicaciones informativas por parte del  Ayuntamiento a los ciudadanos que así lo deseen. De esta forma, además de implantar un canal para resolver incidencias de mantenimiento en el municipio también podemos hacer llegar la información de servicio público que se considere oportuna como el corte de tráfico de una calle, el horario de determinados espectáculos municipales, o el corte de agua o luz que se pueda producir en cualquier punto. También pueden consultar los principales puntos de interés que se localicen en el municipio e información relevante sobre el mismo.

El Ayuntamiento de Calanda anima a los vecinos de su localidad a utilizar el servicio Línea Verde.  A través de la implantación de este servicio y gracias a una  importante participación ciudadana, pretende lograr un municipio que cumpla con las  expectativas de bienestar social de sus vecinos.

CONOCE TU LOCALIDAD

El sábado 22 de abril, a las 11:00 en el Centro Buñuel Calanda tendrá lugar la actividad infantil CONOCE TU LOCALIDAD. En esta actividad infantil, los más pequeños podrán conocer curiosidades sobre su pueblo, para terminar modelando un escudo de Calanda hecho con barro.

Es una actividad gratuita programada por el Ayuntamiento de Calanda dentro del ciclo Culturalia de la Comarca del Bajo Aragón.

PROYECTO CALANDA CARDIOPROTEGIDO

El próximo viernes, 31 de marzo, a las 12:30, en la Plaza San Miguel, tendrá lugar la presentación del PROYECTO CALANDA CARDIOPROTEGIDO.

Os esperamos.

IV CONCURSO FOTOGRÁFICO SOBRE MELOCOTÓN EMBOLSADO Y PAISAJES Y TRADICIONES DE CALANDA

La Concejalía de Cultura y de Turismo del Ayuntamiento de Calanda, por cuarto año consecutivo, pone en marcha el Concurso Fotográfico sobre Melocotón Embolsado y Paisajes y Tradiciones de Calanda.

Este concurso fotográfico, que está ya totalmente consolidado, tiene como fin promocionar el producto más emblemático de los que da la agricultura de Calanda, así como los paisajes y tradiciones de la localidad y también la recién recuperada Feria de San Miguel, en torno a la cual se fallarán los ganadores y se organizará la exposición con las fotografías participantes.

Este año, la estructura de los premios ha sido modificada, quedando de la siguiente manera: habrá cuatro categorías: MONUMENTOS Y RINCONES DE CALANDA, TRADICIONES DE CALANDA, NATURALEZA DE CALANDA y MELOCOTÓN EMBOLSADO. Cada una de estas categorías tendrá una fotografía ganadora, y obtendrá un premio de 250€.

Entre las fotografías no ganadoras, el público que asista a la exposición con las fotos presentadas, podrá decidir el PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO, dotado con 100€.

El Jurado, como en anteriores ediciones del concurso estará presidido por el representante del Ayuntamiento designado por el Alcalde y estará compuesto por los siguientes vocales: dos expertos en fotografía, un miembro de la Asociación de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Calanda y un productor/comercializador. Actuará como secretario, con voz pero sin voto, el Técnico de Cultura del Ayuntamiento.

Toda aquella persona que quiera participar tiene que registrar una solicitud en el Registro del Ayuntamiento y mandar las fotos con su respectivo lema y la categoría en la que participa al correo concursofotografia@calanda.es. Cada persona puede participar con un máximo de tres fotografías, y en caso de ser menor de edad, deberán contar con autorización.

Las fotografías se pueden presentar desde el 15 de marzo de 2023 (el extracto de la convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel el día 14 de marzo) hasta el día 20 de agosto de 2023.

Enlace para consultar el extracto de la convocatoria:

https://236ws.dpteruel.es/estatico/boletines/2023/14marzo.pdf

Las bases se pueden consultar en esta web, en el Ayuntamiento o en el Centro Buñuel Calanda.

Para más información, pueden llamar al teléfono 978846524.

Estabilización de Empleo Ayuntamiento de Calanda

PROCEDIMIENTO SELECTIVO ESTABILIZACION DE EMPLEO AYUNTAMIENTO DE CALANDA.

Puede encontrar mas información sobre cada una de las plazas en el apartado AREAS – INFORMACION MUNICIPAL. https://calanda.es/categoria/informacion-municipal/

Puede descargar los modelos y realizar la tramitación electrónica desde la sede electrónica calanda, apartado recursos humanos https://calanda.sedelectronica.es/.

INAUGURACIÓN PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

El Ayuntamiento de Calanda informa de los actos a celebrar el próximo sábado 11 de marzo, con motivo de la inauguración de la nueva Plaza de la Constitución, situada junto a la Calle Santa Cruz, en homenaje a todas las personas que han trabajado a favor de la democracia en nuestro país y en nuestro pueblo: a las 11:30 en el salón de plenos Adolfo Suárez Illana firmará en el libro de Honor del Ayuntamiento de Calanda. A las 12:00 inauguración de la nueva plaza de la Constitución. Animamos al vecindario a acudir.

PRESENTACIÓN CUENTO INFANTIL

Buenos días,

El próximo sábado, 11 de marzo, a las 19:00, tendrá lugar en el el Centro Buñuel Calanda la presentación del cuento infantil EL SILLÓN DEL ABUELO, de la autora calandina CRISTINA HERRERO PONS, con ilustraciones de MARTA FERNÁDEZ. (adunto cartel).

Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

Organiza Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calanda.

Ayuntamiento de Calanda